Mostrando entradas con la etiqueta Monte Tabor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monte Tabor. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de junio de 2017

Temas Bíblicos que mencionan a la encina

Temas Bíblicos que mencionan a la encina

La agrada Biblia


                                
Algunos árboles nombrados en la Biblia tienen un gran significado para la historia del pueblo de Dios por los historicos acontecimientos ocurridos cerca de ellos, pero en especial la Biblia menciona a la encina comoun elemento importante, un hito donde se inicia un pacto divino, un acontecimiento divino, un lugar donde Dios esta presente.
Como La encina de More, el encinar de Mamre, el encinar de Siquen, la encina de Jabes donde enterraron a Saul y a sus hijos, la encina de Ofra donde el Señor se le apareció a Gedeón.





Ver mas: Monte Tabor.                                                      
Los árabes lo llaman Jebel et-Tôr (o Jabal at-Tûr), nombre que también le dan al Sinaí, al Gerizim y al monte de los Olivos.
El Monte Tabor original está ubicado a 8 kilómetros de Nazareth, en la baja Galilea, a 17 kilómetros del mar de Galilea y tiene 575 metros de altura.


Ver mas: Encinar de Mamre
Genesis 18: 1
El Señor se le apareció en el Encinar de Mamre a Abraham, estaba sentado a la puerta de la tienda, en el calor del día y alzando los ojos vió que 3 varones estaban parados, tan pronto como los vio, corrió a su encuentro, desde la entrada de su tienda 





Ver mas: Abraham el Encinar de Siquém

Abraham y el Encinar de Siquem y el Encino de Moré, es el relato de la anunciación a Abraham del destino de Sodoma y Gomorra, así como el del nacimiento de su primogénito en el encinar de Mamré por parte de Yahveh

                                         

      



Jacob y el altar de Betel       




              

               

(Gen. 35, 6-8)  Llegó pues, Jacob a Luz, en la tierra de Canaán, que es Betel, allí erigió un altar y llamó al lugar Betel, allí se le apareció Yahveh cuando huía de su hermano; allí murió Deborah, nodriza de Rebeca.

Ver mas: Gedeón

Los hijos de Israel clamaron a Jehová, a causa de los madianitas y Yahveh les envió un varón profeta, el cual les habló: "Así ha dicho Yahveh, Yo os saqué de la servidumbre, os libré de manos de los egipcios y de mano de todos los que os afligieron, a los cuales eché de delante de vosotros y os di su tierra; y os dije: Yo soy Yahveh vuestro Dios; no temáis a los dioses de los amorreos, en cuya tierra habitáis; pero no habéis obedecido a mi voz". Jueces 6:6-10






Samuel unge a Saúl para ser rey de Israel, bajo la sombra de una encina.
Tomando entonces una redoma de aceite la derramó sobre su cabeza y le dijo:

- ¿No te ha ungido Jehová por principe de su pueblo?







Ver mas: Josue y la encina

Josué hizo un pacto con el pueblo y les dio leyes y decretos, los cuales escribió en el libro de la ley de Dios. Después tomó una gran piedra y la puso debajo de la Encina que estaba en el santuario del Señor. 
Josué 24 25 26 27.






Absalón hijo de David se rebela para obtener el trono y en ausencia de David se proclama rey, David lo enfrenta y lo derrota en batalla junto al río Jordán, al huir Absalón su cabellera queda enredada en las ramas de una encina y Joab capitán de David al alcanzarlo lo atraviesa con tres flechazos en el corazón, la pena de David fue inmensa.





Este sepulcro está en el territorio de Benjamín, tribu a la que pertenecía Saúl. Esta señal no era tan sorprendente, porque era una ruta común, y también era natural  que su padre mandara a buscarlo (1 Sam. 9:5). 



miércoles, 28 de junio de 2017

Las encinas del Monte Tabor

Las encinas del Monte Tabor

Monte Tabor



Los árabes lo llaman Jebel et-Tôr (o Jabal at-Tûr), nombre que también le dan al Sinaí, al Gerizim y al Monte de los Olivos.
El Monte Tabor original está ubicado a 8 kilómetros de Nazareth, en la baja Galilea, a 17 kilómetros del mar de Galilea y tiene 575 metros de altura.
Su ubicación biblica lo define en los límites de Isacar (Job 19:22) y hay quienes creen que este versículo se refiere a la ciudad del mismo nombre.
Según Jeremías, sería una montaña ubicada en el interior del país (Jer. 46:18), que según menciona estaría junto al monte Hermón (Sal. 89:12), aunque es mucho menor que esta majestuosa cima.
Sus laderas están cubiertas de árboles frutales: olivares e higuerales y árboles para madera como las encinas y terebintos y su cima proporciona una muy buena vista de todo el valle de Jezreel y del Monte Carmelo.
Las tradiciónes cristiana que son muy antiguas y sagradas convirtieron al Monte Tabor en el monte de la transfiguración, con el resultado de que las agrupaciones religiosas de diferentes credos construyeran edificios eclesiásticos para conmemorar ese acontecimiento.
Los textos biblicos indican que en ese lugar se reunieron las fuerzas de Neftalí y Zabulón antes de su batalla contra el ejercito cananeo de Jabin comandado por Sisara (Jue. 4:6, 12, 14).
Pero en los días de Jesús había una ciudad en su cima, fortificada por Josefo cuando se produjo la 1a guerra contra los romanos; por tanto, es poco probable que esta cima haya sido el lugar "aparte" a que se refiere Mr. 9:2 .

La Ciudad ubicada en territorio de Zabulón y asignada a los levitas (1 Cr. 6:77).
Puede ser el lugar mencionado en Job. 19:22, o el monte de ese mismo nombre.
Posiblemente esté identificada con la aldea de Debûriyeh, que se encuentra al este del monte Tabor, en el valle que lo conecta con Nazaret, que se halla a 7 km hacia el oeste.


La Biblia y las encinas