Los libros de Antonio Encinas Carranza

Poemas de Antonio Encinas Carranza

lunes, 17 de noviembre de 2014

Juan de la Enzina

Padre del Teatro Español
  
Juan de Fermoselle


 
Padre del Teatro Español
Juan de la Encina o Juan de Fermoselle. n. en Fermoselle, en
algún lugar de Zamora o Salamanca, el 12 de 0ctubre de 1468,
m. en Salamanca en 1520, poeta, músico y dramaturgo,
llamado el "Padre del Teatro Español", El ilustre escritor español 
Juan de Fermozelle utilizo el apellido Encina postizo que lo hizo famoso, nombre de un poblado de Salamanca: municipio de Las Encinas ó Encina de San Silvestre, por lo que parece obvio que adquirió el nombre del pueblo que le vio nacer y lo uso como apellido, en el prerrenacimiento español.
Fue discípulo de Antonio de Nebrija. 
  
Creó y compuso muchas églogas (poesía lírica que se dialoga como en una pequeña pieza teatral). 
Ingresó al coro de la Catedral de Salamanca en 1484, llegando a capellán en 1490. 
En 1492 entró al servicio del duque de Alba. 
En 1500 vivió en Roma protegido de varios papas: Alejandro VI, Julio II y León X, este último lo apreció como cantante. 
Viajó de Roma a España varias veces entre 1510 y 1519, en que se ordena de sacerdote. 
Luego emprende dos peregrinaciones a Tierra Santa y en Jerusalén; en el monte Sinaí cantó su primera misa. 
Tradujo las Églogas de Virgilio, que lo inspiró en algunas de sus églogas. 
Eglogas.

Como poeta destacan sus villancicos y composiciones trovadorescas:

- Triunfo de la Fama, dedicado a los Reyes Católicos; 
- Triunfo del Amor 
- Triste España sin ventura
Lamento a la muerte don Juan, hijo de los Reyes Católicos. 

Con la muerte de León X, en 1521, De la Encina regresa a España, donde desempeña el cargo de prior de la Catedral de León hasta su muerte en 1529; sus restos reposan en la Catedral de Salamanca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario