Titulos o temas sobre la encina de otros autores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsR9xB_rCFv3FPFRFKcpgH-6IRt4lLD9kghS9Km4pKyeRfQdmGr8wImnSWG1Q2fpZtwCxXldk12EMXT-h40IUUgm9wumjHc0IfNS3b4gJpYIun1jpAhE6jIvEzjfKXDu3zgtdqb4jFGok/s1600/-+-+-+-+-+jose+maria+mu%C3%B1oz.jpg)
José María Muñoz
José María Muñoz de Chile, costumbres de Chile de hace 50 años, novela folklórica de como se vivía en Chile en los primeros años del siglo pasado.
- Don Zacarías Encina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2eKY429ysu7ycXh5T3EyeoBG1zXoyqxHunuwiuX37hJAvTpth11NuOXG2Ww6X-SjLmaRi1-19N46LPHTScqd3pJ5dLiZuLyKJyKtAVVj1SYZdo2hInwdcAm36u4v8fA5TYR1FP1FxVY4/s200/descarga+%25281%2529.jpg)
Escribieron la Historia de La Encina, barrio del ayuntamiento de Villena, Alicante y que comienza en el año de 1250 cuando Jaime I de Aragón entrega estas tierras a Onteniente y que estaban siendo disputadas por dos regiones diferentes.
- Historia de la encina y su estación, 1991.
Escritora, Zaragoza, España: Las raíces de la encina.
Tres generaciones luchan por salir adelante en un pueblo de
España en un contexto de violencia, guerra, machismo.
Un tema de actualidad, que se mantiene a pesar de las luchas
por acabar con este flajelo y por fin poder vivir en paz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBeae7tiora-v78G4RJ1Fad3fevFLZ_5x_NReJ9GmbDAoyqSwFvDJat5pCE8SbA-8Pc8R8BWWDkqc3f0WpU2dFeyGvV1J0vQ0oT4uIw-xL5V0sKaFc36IJFhHad630taKPgakmrZWjx6s/s400/martin-rivas.jpg)
Obra: Martín Rivas, novela costumbrista.
Tema: Martín Rivas y Dámaso Encina y familia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPd6s_E8wcHon9TWP6N1z4lrMq9avNGoxCZTG_UWz8CL4dveALiYxZP7jAfW-1dH_ZaaHulRELbv3kYns8Ng4z2eca0UnBriPMP0GVl_XUN53FhDDKGc2PZtTptrEkOh3QdBILuTsN2LQ/w153-h200/-+-+-+-+-+el+ciego.jpg)
El ciego de la encina, 1832, drama en 5 actos.
La vieja encina: Alicia Montesdeoca
La Hoguera de la Encina
Autor: André Malraux
1801 - 1996
París, Francia
Autor: Liliana Bodoc
De: Santa Fe, Argentina.
En el Virreynato de La Plata, 2 familias los Torrealva y los Encinas por un lado y por el otro los esclavos libres, los criollos, el pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario